Formación profesional
2016 - 2018
Maestría en Urbanismo, Facultad de Arquitectura, UNAM.
2017 (septiembre- diciembre)
Estancia Académica
Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Universidad Politécnica de Madrid.
2006 – 2011
Licenciatura en Arquitectura, Facultad de Arquitectura, UNAM
Experiencia profesional
Mayo 2019- a la fecha
Consultora en estudios de movilidad peatonal, urbanismo táctico y diseño urbano.
CAMINA A.C., Centro de estudios de movilidad peatonal. 
Actividades: Planes y estudios de movilidad peatonal; construcción, diseño y aplicación de metodologías de investigación sobre movilidad peatonal, activa y sostenible; recolección de datos en campo a través de encuestas, entrevistas y auditorías; diseño y rediseño de calles; planeación, diseño, gestión y coordinación de intervenciones de urbanismo táctico; análisis de información geoestadística; cartografía temática; creación de estategías de infraestructura peatonal; manejo de grupos; coordinación de equipos de trabajo.
Octubre 2018-agosto 2019.
Arquitecta proyectista senior.
Grupo MPM Arquitectura integral. 
Actividades: Desarrollo y presentación de proyectos arquitectónicos, modelado en 3D, renderizado, desarrollo de documentación arquitectónica, cuantificación de materiales, catálogos de conceptos, contacto con proveedores, coordinación de ingenierias, proyectos ejecutivos.
Mayo 2014- septiembre 2018
Arquitecto proyectista Jr.
Corporación GT, constructora.
Actividades: Desarrollo y presentación de proyectos arquitectónicos, modelado en 3D, renderizado, desarrollo de documentación arquitectónica, cuantificación de materiales, coordinación de ingenierias, proyectos ejecutivos, supervición y administración de obra.
Junio 2011 - mayo 2014
Líder coordinador de proyectos.
Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, Delegación Tlalpan
Actividades: Levantamientos topográficos, proyectos arquitectónicos y urbanos, revisión de proyectos de concursos y licitaciones, presupuestos y números generadores de obra, coordinación de servicio social.
Docencia
Académico, profesora de asignatura.
Agosto 2018-a la fecha
Universidad Intercontinental, campus sur.
Asignaturas: “Diseño asistido por computadora 2d”, “Dibujo asistido por computadora III”, “Dibujo asistido por computadora IV” y “Diseño y regeneración urbana”.
Febrero 2022- diciembre 2022
Universidad Xochicalco, campus Tijuana (en línea).
Asignaturas: “Urbanismo y ciudad”, “Visualización arquitectónica digital” y “Planeación urbana sustentable”
Agosto 2020- mayo 2021
Universidad Iberoamericana Torreón (en línea).
Asignaturas: “Diseño urbano y Taller” y “Dibujo asistido por computadora”.
Cursos y diplomados
Simulación De Movilidad (Vissim) / Curso Introductorio. CDMX, 2022.
- Diplomado Intervenciones urbanas integrales. Coordinador: Mtro. Enrique Soto. Facultad de Arquitectura, UNAM. Core.CDMX, 2021.
- Seminario - Taller Género, movilidades y cuidados. UAM-Xochimilco, CDMX. 2021
- Curso Diseño de Encuestas Origen Destino para evaluar la movilidad urbana. Puec, UNAM, CDMX, 2021.
- Diplomado “Modelado BIM”. DGenter, Solition Services &Institut, CDMX, 2019-2020
- Curso “Cocreado, ciudades para todas las personas”. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. CDMX, 2020.
- Curso “Introducción a la Sustentabilidad Urbana”. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. CDMX, 2019.
- Curso “Mitigación del Cambio Climático”. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. CDMX, 2018.
- Taller de seguridad vía y urbanismo Táctico. Camina - Faculta de Arquitectura, UNAM - BID, CDMX, 2018.
- Curso “Movilidad Urbana”, módulo “Proximidad para el cambio modal”. Universidad Social de Vallecas Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación. Universidad Politécnica Madrid. Madrid, 2017.
- Curso “Ciudades Verdes”, módulo “Economía circular” Universidad Social de Vallecas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación. Universidad Politécnica de Madrid. Madrid, 2017.
- Diplomado de Diseño de personajes y escenograa para teatro y cine. Coordinador. Mario Iván Silva Díaz. Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM.CDMX, 2012.
- Diplomado Internacional de Infraestructura Ciclista, Bicicletas públicas y transporte sustentable.Coordinador: Soc. Antonio Suarez BonillaFacultad de Arquitectura, UNAM, CDMX, 2011.
- Cátedra Extraodinaria Federico Mariscal, Escenografía y Arquitectura Teatral por Alejandro Luna. Facultad de Arquitectura, UNAM. CDMX, 201
1.
Software
Paquetería de  office.
Autocad.
Revit 
Archicad.
3Ds Max.
Maya
Vray
Twinmotion
Illustrator.
Photoshop
Qgis.
PTV. Vissim
Back to Top